Licenciatura en Administración de Empresas: B.B.A.

La Licenciatura en Administración de Empresas (B.B.A. por sus siglas en inglés) es un programa de 120 créditos impartido completamente en español. La B.B.A. les brinda a los estudiantes conocimientos, habilidades y competencias en contabilidad, economía, finanzas, gestión de recursos humanos, estudios legales y éticos, mercadotecnia y dirección estratégica. La Licenciatura en Administración de Empresas prepara a los estudiantes para liderar y gestionar en contextos empresariales y organizacionales dentro de un mundo que cambia rápidamente. Este programa está pensado para estudiantes que ya completaron un título de Técnico superior universitario en estudios empresariales; por ejemplo, un título de Técnico superior universitario en Ciencias Aplicadas (A.A.S.) de Negocios o un título de Técnico superior universitario en Negocios (A.S.), y que desean seguir aprendiendo y obtener una licenciatura en administración de empresas. También es ideal para personas adultas que han trabajado en industrias relacionadas con los negocios y ahora quieren obtener un título universitario para avanzar en su carrera profesional.

La Licenciatura en Administración de Empresas incluye un conjunto de cursos obligatorios que todos los estudiantes tienen que tomar, además de cumplir con los requisitos generales de educación de SUNY y otros requisitos académicos, para poder recibir el título. Los cursos requeridos del programa se pueden consultar en la pestaña “Detalles del programa”. Se recomienda que los estudiantes hablen con su mentor para ver si algún crédito obtenido a través del Reconocimiento individualizado del aprendizaje previo (iCPL, por sus siglas en inglés) o la Evaluación del aprendizaje profesional (PLE, por sus siglas en inglés) puede cubrir algunos de estos requisitos. Los cursos se ofrecen en línea, en estudios independientes o en una modalidad combinada.

DETALLES DEL PROGRAMA

La Licenciatura en Administración de Empresas (B.B.A.) de 120 créditos incluye los siguientes cursos requeridos:

BUSN 1015 Introducción a los Negocios (Introduction to Business) 4
MRKT 1005 Mercadeo (Marketing Principles) 4
ACCT 2005 Contabilidad Financiera (Introductory Accounting I: Financial Accounting) 4
ACCT 2010 Introducción a la Contabilidad: Contabilidad Financiera (Introductory Accounting II: Managerial Accounting) 4
ECON 2015 Macroeconomía (Macroeconomics) 4
ECON 2020 Microeconomía (Microeconomics) 4
MGMT 1005 Principios de Gerencia (Principles of Management) 3,4
BUSN 1010 Derecho Empresarial (Business Law I) 4
BUSN 3010 Ética en los Negocios (Business Ethics) 4
BUSN 4030 Negocios Internacionales (International Business) 4
HRMS 3015 Administración de Recursos Humanos (Human Resource Management) 4
FSMA 3010 Finanzas Corporativas (Corporate Finance) 4
MGMT 3060 Comportamiento Organizacional (Organizational Behavior) 4
MGMT 3050 Administración de Operaciones (Operations Management) 4
BUSN 3122 Sistemas de Información Gerencial (Management Information Systems) 4
MGMT 4035 Administración Estratégica (Strategic Management) 3-4
BUSN 2010 Estadística Aplicada a los Negocios (Business Statistics) 4
Créditos totales 66-68

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

  • Fundación 1: Comunicación; Los estudiantes serán capaces de articular una variedad de herramientas y técnicas de comunicación utilizadas en contextos empresariales.
  • Fundación 1: Comunicación; Los estudiantes describirán la importancia de las técnicas para escuchar activamente para lograr comunicaciones empresariales efectivas.
  • Fundación 1: Comunicación; Los estudiantes podrán evaluar una situación empresarial e identificar el modo de comunicación apropiado en respuesta a esa situación.
  • Fundación 1: Comunicación; Los estudiantes serán capaces de describir y preparar presentaciones empresariales efectivas.
  • Fundación 2: Pensamiento crítico; Los estudiantes podrán identificar y analizar problemas específicos de empresas y desarrollar soluciones alternativas.
  • Fundación 2: Pensamiento crítico; Los estudiantes serán capaces de analizar y aplicar datos apropiados y relevantes para sintetizar información.
  • Fundación 2: Pensamiento crítico; Los estudiantes evaluarán y aplicarán alternativas adecuadas para tomar decisiones empresariales.
  • Fundación 3: Entorno ético y legal; Los estudiantes podrán definir y examinar el entorno ético y legal en las empresas.
  • Fundación 3: Entorno ético y legal; Los estudiantes podrán identificar y evaluar problemas éticos y legales comunes en el entorno empresarial global contemporáneo.
  • Fundación 3: Entorno ético y legal; Los estudiantes podrán analizar y aplicar teorías éticas y aplicaciones legales que ayuden a modelar la toma de decisiones empresariales en las organizaciones.
  • Fundación 4: Entorno empresarial global; Los estudiantes serán capaces de identificar las diferencias entre las operaciones empresariales domésticas e internacionales, así como las principales áreas de crecimiento, oportunidades y desafíos de los negocios internacionales.
  • Fundación 4: Entorno empresarial global; Los estudiantes podrán analizar la importancia de los factores socioculturales, económicos, ambientales, tecnológicos y políticos / legales entre países y cómo afectan al éxito o fracaso de las operaciones empresariales en el extranjero.
  • Fundación 4: Entorno empresarial global; Los estudiantes serán capaces de desarrollar y evaluar estrategias para establecer una empresa internacional en el extranjero, incluyendo la explicación de las ventajas y desventajas de varios métodos de comercio.
  • Fundación 5: Gestión de información; Los estudiantes podrán describir la variedad de sistemas de información utilizados en las organizaciones, incluyendo las aplicaciones y tecnologías de los sistemas de información empresarial esenciales, su uso en las operaciones y la ventaja competitiva, así como el impacto de la naturaleza evolutiva de los sistemas de información.
  • Fundación 5: Gestión de información; Los estudiantes analizarán las necesidades de los sistemas de información, incluyendo la identificación y atención a las partes interesadas relevantes en el contexto de una organización y harán recomendaciones adecuadas.
  • Fundación 5: Gestión de información; Los estudiantes podrán describir el ciclo de vida de la tecnología y su impacto en una organización, así como la planificación requerida para la misma.
  • Fundación 6: Entorno organizacional; Los estudiantes serán capaces de describir los aspectos del comportamiento individual que afectan el rendimiento y la eficacia personal, grupal y organizacional.
  • Fundación 6: Entorno organizacional; Los estudiantes demostrarán comprensión de los conceptos y teorías clave del comportamiento organizacional comparando y contrastando fortalezas y debilidades.
  • Fundación 6: Entorno organizacional; Los estudiantes podrán aplicar los conceptos aprendidos en el análisis de estudios de casos de gestión.